Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Novedades

Últimos días para postular a los Premios Cero Basura 2023

By 21 de noviembre de 2022No Comments

Si has logrado disminuir los residuos que envías a relleno sanitario y avanzar en iniciativas de economía circular, ¡tienes que postular a los Premios Cero Basura! El certamen se encuentra en su última etapa de postulaciones y todos los interesados podrán enviar sus antecedentes hasta el viernes 25 de noviembre.

El certamen busca distinguir a todas las empresas, organizaciones y personas que han logrado avanzar en iniciativas de economía circular, ya sea concretando una correcta administración de sus residuos -disminuyendo los desechos que envían a relleno sanitario- o promoviendo transformaciones culturales en su entorno. Los ganadores serán definidos por un jurado multidisciplinario compuesto por diversos representantes del mundo público y privado, como el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), Sofofa, ICARE, entre otros.

“El plazo de postulación original se ha extendido por el gran interés que han manifestado muchas empresas y organizaciones en presentar sus proyectos. Queremos darles a todos la oportunidad de demostrar cómo están avanzando en la Ruta Cero Basura para que juntos visibilicemos y contagiemos a más compañías y personas con este espíritu”, señaló Marcel Deprez, nuestro gerente general.

Los Premios Cero Basura se han posicionado como el certamen pionero en economía circular y gestión de residuos en Chile y cuenta con el patrocinio del MMA, la ASCC, la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR) y Grupo Prisma.

¿Dónde postular?

Si estás interesado puedes postular tus iniciativas en www.premioscerobasura.cl, donde también se encuentran las bases del concurso y el detalle de las cinco categorías que serán premiadas: Impacto Social, Consumo Masivo y Retail, Industrial, Innovación y Cambio Cultural.

¿A qué categoría postular?

  1. Impacto Social: Para quienes estén impulsado programas de sensibilización sobre el proceso de gestión de residuos.
  2. Consumo Masivo y Retail: Apunta a mejoras que hagan las empresas a sus productos, como, por ejemplo, comenzar a venderlo en un envase reciclable.
  3. Industrial: Pensada para distinguir las mejoras que apliquen las empresas en sus líneas productivas o que trabajen con un gestor de residuos para disminuir lo que generan.
  4. Innovación: Iniciativas que hayan logrado aumentar la recuperación de residuos mediante investigación y/o uso de tecnología.
  5. Cambio Cultural: Organización o empresa que haya implementado capacitaciones a colaboradores y clientes internos sobre la correcta segregación de residuos.